lunes, 2 de diciembre de 2019

Tema 2 -- Introducción al lenguaje JavaScript

 Introducción al lenguaje JavaScript

Sintaxis Básica

  • Variables: let = 3; 
    • No es obligatorio inicializarlas
    • No es necesario declararlas pero se recomienda
  • Constantes: const PI = 3.1415;

Tipos de variables

  • Primitivos: undefined, null, bolean, number, string, typeof
En JavaScript solo existe un único tipo de número (no hay diferencia entre entero o decimal, para los decimales se usa el . )

  • Valores Especiales: Infinity/-Infinity, NaN (isNaN), toFixed(digitos) -- devuelve tantos decimales como indiquemos.
  • Mecanismos de Escape (Cadenas de texto)
    • \n  --- Nueva Línea
    • \t --- Tabulador
    • \' --- Comilla Simple
    • \" --- Comilla Doble
    • \\ -- Barra Inclinada


  • Referencia: Los objetos en JavaScript se crean con new + nombre de la clase a instanciar:
let variable1 = new String("Hola Mundo);

JavaScript define una clase para cada uno de los objetos primitivos.

La diferencia entre los tipos de datos es que los primitivos se manipulan por valor y los tipos por referencia se pasan por referencia.


*** Anotación: Length() es únicamente para la clase String.




Operadores
  • Aritméticos:
    • +=
    • -=
    • *=
    • /=
    • %=
  • Lógicos:
    • ! NOT
    • && AND
    • || OR
  • Relacionales:
    • ==
    • !=
    • >= // <=
    • > // <


InstanceOf // TypeOf

Siempre que se use typeof, necesitamos usar instanceof ya que typeof devuelve el valor object independientemente de su tipo pero instanceof nos dice si es true o false.

let variable 1 = new String ("Hola Mundo");
typeof variable1;
variable1 instanceof string;



Estructuras de control

  • For... in --- for (propiedad in object){...}
var dias=["Lunes","Martes","Miercoles",....];
for (i in dias){
console.log(dias[i]);

  • Try/Catch --- try{ //Algo que puede dar error}catch(excepcion e){document.write("Error")}


Arrays

  • Ejemplo declaración de arrays:
    • let empty=[];
    • let numbers=['uno','dos','tres'];
    • ---
    • empty[1] // undefined
    • numbers[1] //dos
    • empty.length // 0
    • numbers.length //3
  • Ejemplo de array como objeto:
    • let numbers_object =[
    • '0': 'zero',
    • '1':one',
    • '2':'two'];
Los elementos de un array en JavaScript no tienen que ser del mismo tipo.

Métodos:
  • length() -- Longitud del array
  • concat() -- array1 =[1,2,3]; array1.concat([4,5,6]);
  • join(separador) -- de diferentes arrays a cadena de texto (contrario a split)
  • shift -- Elimina el primer elemento de un array
  • unshift -- añade un elemento al principio del array
  • pop -- elimina el último elemento de un array
  • push -- añade un elemento al final del array
  • reverse() invierte el orden de los elementos del array
  • delete numbers[2] -- Lo elimina pero deja el espacio vacio
  • splice() -- elimina el elemento y lo sustituye (numbers.splice(2 (donde se empieza,1 cantidad))
  • slice() -- devuelve una copia de una parte del array dentro de un nuevo array empezando por inicio hasta fin (fin no incluido). arr.slice([inicio [, fin]])





Funciones

  • Cadenas de Texto
    • concat() -- igual que +
    • toUpperCase()/toLowerCase() -- mensaje.toUpperCase();
    • charAt(posicion) -- obtiene el caracter de esa posicion.
    • indexOf(caracter) -- obtiene la posicion del caracter (solo la 1º)
    • lastindexOf -- obtiene la última posicion del caracter
    • substring(inicio,final) -- Extrae una subcadena
    • split (separador) -- convierte una cadena de texto en un array de cadena de texto.
    • includes(cadena a buscar) -- devuelve true/false su la cadena se encuentra o no.
    • starsWith / endsWith -- devuelve true/false si la cadena buscada, se encuentra al principio/final 

Expresiones Regulares

Páginas importantes:

- 8 Expresiones útiles (usuario, email, contraseña, etc)

-Página que te explica por bloques una expresion concreta:

-Significados de elementos de las expresiones